martes, 22 de febrero de 2011

El número 23

Llevo tiempo hablando de esta fenomenal película y pensé en hacer una entrada para obligaros a verla.


Image and video hosting by TinyPic



El argumento de la película es bastante prometedor, Un hombre recibe un libro como regalo de cumpleaños, titulado “El número 23”, que nos relata la vida de un inspector de policía, asesinatos, amores y ¿cómo no? El 23

La lectura de este será la causa de su aparente caída en una locura obsesiva por el número 23 y sus significados esotéricos.


El actor principal es Jim Carrey, que sacado de su habitual papel de bufón, se desenvuelve de manera aceptable con un personaje tan serio como el de la película.


Es de un género paranoico, que aunque no está a la altura del gran Hitchcock, se deja ver. Tal vez le falte un poco de constancia en mantener la tensión, por lo que algunos momentos (pocos) son flojos, y las explicaciones finales son un poco redundantes, yo las hubiera preferido más concisas.


Es una película que sin ninguna duda no les dejará indiferentes, y aunque podría haber sido mejor con un guión mas continuo, es una de mis películas favoritas.

Es una gran ocasión para invertir 100 minutos de tu vida en verla.



Aquí se la dejo para el que quiera verla.


Biblia 32:23 "y tened por seguro que vuestro pecado os alcanzará."

7 comentarios:

  1. Jota, has tenido suerte. Me esperaré un par de días para publicar yo.

    ResponderEliminar
  2. Es difícil ver a Jim carrey en un papel que no sea cómico, y "el show de Truman" es de las pocas películas suyas que considero aceptable (que leches, me gusta la temática y la peli en general).
    Pero lo que más me atrae de lo que has contado.. es el tema de los números *O* Oh sí...

    ResponderEliminar
  3. Nunce imaginé que Jim Carrey haría una película no "cómica" (entre comillas, lo siento por sus fans, pero sus películas no me suelen hacer ninguna gracia, mucho menos gustar).

    Sin embargo, pese al actor, la temática de esta peli me ha llamado la atención. Me la apunto para cuando la pueda ver.

    ResponderEliminar
  4. Lo cierto es que a mi me gusta el Jim Carrey alegre y payaso en peliculas tan épicas como "La mascara", "Ace Ventura misión África" ó "Ace Ventura, un detective diferente".

    Pero la seriedad que le da a este personaje lo describe como un actor capaz de desenvolverse en diferentes categorías, y no como un ancla en sin posivilidad de salir de la comedia gesticular de mascaras (que es lo que él hace en la comedia, "máscaras", que se basa principalmente en gesticular de forma muy exagerada).

    ResponderEliminar
  5. Venga, Jota, no te esfuerzes y escribe como hablas siempre ;)

    ResponderEliminar
  6. Joder, es verdad. ¿yo he dicho eso?
    No sé, me salió así y no me di cuenta, ¡con lo que me gusta a mi lo coloquial!

    Bueno, si te molesta intentaré no "ripitirlo"

    ResponderEliminar
  7. Es que... No sé, es raro verte escribir así.

    ResponderEliminar